Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
Un acto solidario en Cárdenas retrata la cara más cotidiana de la precariedad: cocinar en la calle ya no es excepción, sino norma.
Muchos de los estudiantes universitarios han denunciado haber sufrido persecución por la policía política cubana.
Gretel Matos, de 33 años, fue asesinada por su expareja en la vía pública de Niquero, Granma, el pasado 13 de junio de 2025.
Es crucial destacar que estas cifras no corresponden necesariamente a los feminicidios ocurridos en 2024, sino a aquellos que fueron procesados judicialmente durante ese año.
Desde el inicio de su carrera Lady Gaga ha sido una aliada firme de la comunidad LGBTQ+.
Los estudiantes de Las Tunas se integran a la creciente ola de inconformidad que se manifiesta en varias universidades del país contra la dolarización de los servicios de Internet.
“I remember”, performance de Elena Llovet, parte de una evocación colectiva de memorias guiadas e inspirada en el libro homónimo del autor Joe Brainard.
La activista se encuentra detenida por publicar fotos con la bandera cubana, y ha alertado sobre las condiciones en las que está recluida.
Mariana Fernández: "Pedimos justicia y protección internacional, como corresponde a quienes huyen de una dictadura".
Los jóvenes denuncian que no fueron tomados en cuenta y exigen detener los estudios como forma de protesta contra el tarifazo de ETECSA.