En una Habana marcada por la represión comunista, Clara Caballero vive con una libertad y una autenticidad que desafían las sombras del régimen.
Conversación con Afrik3Reyna, artista cubana del Spoken Word e integrante del Movimiento San Isidro.
Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT)
observatorio@alastensas.com
En una Habana marcada por la represión comunista, Clara Caballero vive con una libertad y una autenticidad que desafían las sombras del régimen.
“Amelia Peláez usaba lo que veía permanentemente en su entorno para crear una nueva realidad, hecho este que es inherente a los grandes artistas.”
“Ser mujer y artista es aún hoy un problema y una lucha diaria en cualquier parte de este mundo de desigualdad y prejuicios de todo tipo.”
Volver sobre los textos de Gaspar Betancourt Cisneros es no solo recuperar la historia, sino también seguir haciéndola, como él quería.
La mexicana Graciela Iturbide es un referente del arte fotográfico actual y la primera mujer fotógrafo reconocida con el Premio Princesa de Asturias.
Graciela Iturbide descubre al ser humano no solo a través de sus rostros y sus cuerpos, sino también en su ausencia, sus objetos usados y sus huellas sobre el paisaje.
La muestra "He aprendido a nadar en seco" de Coco Fusco, amplifica la voz censurada de Luis Manuel Otero Alcántara y otros artistas cubanos reprimidos por el régimen.
“I remember”, performance de Elena Llovet, parte de una evocación colectiva de memorias guiadas e inspirada en el libro homónimo del autor Joe Brainard.
Mariana Fernández León y su hermana Yaneris Redondo León huyeron de Cuba tras recibir una injusta condena de 4 y 7 años de cárcel respectivamente.
Menospreciada en vida, Rosalía de Castro reivindicó el gallego como lengua literaria, defendió los derechos de la mujer y fue una precursora del modernismo español.
Considerada entre los escritores británicos más importantes del siglo XX, Angela Carter aborda en sus obras temas como la explotación sexual y la liberación femenina.
Ante la escasez de gas licuado, los cortes de electricidad constantes y la falta de insumos básicos como hornillas eléctricas, ollas arroceras o incluso fósforos, miles de familias tienen que improvisar a diario.
"Cuidarme el cutis con crema facial, tomar café, tirarme el Tarot, prenderle una vela a mis muertos, editar, pensar, estar melancólico, estar solo".