Sólo alrededor de 200 presos políticos en Cuba fueron excarcelados tras las negociaciones secretas entre el gobierno de Biden, el Vaticano y el propio régimen castrista.
Conversación en la sede de Deslinde en Madrid con la activista y expresa política del 11J, Angélica Garrido.
“Tras el fin de la guerra, carentes de instrucción y empleo, muchas mujeres se vieron arrastradas a la prostitución como único medio de subsistencia.”
Reflexiones sobre el envejecimiento: Presiones sociales, estereotipos y resistencia en un mundo que glorifica la juventud.
"Uno de los conceptos que propone Geni Nuñez es el de etno(geno)cidio, idea que resalta que no existe exterminio físico de personas sin que se mate también sus culturas y formas de vida.
"Los ecos de las teorías racistas del siglo XIX llegan hasta los días de hoy, constituyendo la base de diferentes formas de racismo".
Este año, el eje principal del 8M en Madrid, fue el feminismo antirracista, destacando la importancia de un movimiento inclusivo y transversal.
La muerte de Jonathan Oliva pone en evidencia los problemas estructurales en Cuba y el impacto de la falta de gestión en la seguridad de la población.
Yolanda Santana Ayala, Dama de Blanco y expresa política, falleció en la madrugada del 5 de febrero, producto de un paro respiratorio.
Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y la alarmante cifra de feminicidios en Cuba.
La muestra "Cultura Penitenciaria" es una exposición personal del artista cubano Hamlet Lavastida, que examina desde una perspectiva crítica y visual el sistema carcelario y represivo del régimen cubano.
“Un problema en los estudios sobre la Avellaneda es ignorar su contexto original, e incluso los datos que ella misma aporta acerca de su formación.”
Los barrotes de la cárcel de Leningrado se cubrían de lodo y nieve y fuego y nieve y sangre y nieve… Silencio y nieve. A Ana Ajmátova le florece la nieve y la nieve enseña los brillantes frutos, los cristales que hechos racimos le cuelgan de los ojos, de sus pechos y le brotan aún […]