La escritora feminista nigeriana Chimamanda Ngozi aborda la importancia del feminismo y la igualdad de género en la sociedad. Argumenta que el feminismo no debería ser una causa exclusiva de las mujeres, sino un movimiento que todos deberían apoyar.
El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), desde el 2019, registra y analiza estadísticas de feminicidios, ante la ausencia de cifras oficiales».
Los primeros seis meses de este año han dejado un saldo de feminicidios verificados mucho mayor que el que pudo registrarse en 2022.
Desde 2019 hasta la fecha OGAT, en colaboración con YoSíTeCreo en Cuba, han registrado 134 feminicidios en Cuba.
En el año 2021, el Observatorio de Género de Alas Tensas contabilizó un total de 36 feminicidios verificados.
La criminalización del activismo y la falta de voluntad política oficial, deja a las cubanas en total vulnerabilidad.
“El listado es un esfuerzo de Cubalex por visibilizar la situación de las mujeres privadas de libertad por motivos políticos”.
Organizaciones civiles envían carta de agradecimiento a las madres cubanas en su día, en un contexto de crisis y con más de mil presos políticos.
Declaración conjunta de los Observatorios de Alas Tensas y YSTCC a raíz de la condena a privación perpetua de la libertad a dos feminicidas por Tribunales cubanos.
El Observatorio de Violencia de Género de Alas Tensas denuncia, verifica y registra los feminicidios en Cuba desde el año 2019.