En 2024, OGAT y YSTCC documentaron 56 feminicidios en Cuba, de los cuales 47 fueron cometidos por parejas o exparejas, lo que subraya la prevalencia de la violencia estructural de género en las relaciones afectivas.
"El régimen ya ha puesto en marcha una campaña de manipulación informativa, cabe esperar que se desate contra ellos una persecución similar como la de julio de 2021"
En rechazo a las medidas que limitan el acceso a internet en Cuba, el comunicado de la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Habana destaca por su lucidez.
"Las mujeres cubanas que participan en la política lo hacen desde la cultura de paz y la legitimidad de soportar las cargas de un patriarcado totalitario".
Este subregistro es resultado del esfuerzo conjunto entre los observatorios independientes de Alas Tensas y de Yo Sí te creo en Cuba.
Mujeres por el Cambio es una agrupación pluralista unidas por un objetivo común: poner fin a la destrucción de la familia cubana.
Representantes de la sociedad civil participaron en una audiencia pública el pasado 11 de noviembre para exponer la crítica situación de las personas mayores en Cuba.
"Desarrollar un plan de medidas a corto y mediano plazo para la compensación y asistencia a la población mayor de 60 años y sus cuidadores", fue una de las demandas que se le hizo al Estado Cubano.