Poesía española | Sumisas

"Sumisas, / aprendices de esclavas, / atadas al barro, / al cañizo, / a hojalatas / que les prestan techo...".

| Escrituras | 27/03/2023
Detalle de un rostro de mujer pintado de colores.
"Mujer". / Imagen: Pixabay.

Colores y pies descalzos,

viudas son despojos,

niñas vendidas en mercados:

carne a cambio de tareas,

carne a cambio de sexo,

carne a cambio de casorio,

carne a cambio de más carne para el mundo.

Obediencia a ciegas es premisa,

ácidos y látigos en castigo,

por revelarse,

por opinar,

por escapar del yugo.

Yugo impuesto por varones,

por padres,

por hermanos,

por maridos,

por hijos.

Sumisas,

aprendices de esclavas,

atadas al barro,

al cañizo,

a hojalatas

que les prestan techo.

Unos pájaros acechan sus restos,

sin derecho a pensar,

a decidir, a descubrir…

sin derecho

a escuelas, ni libros.

Sus rostros;

reflejos,

cadenas de cuentas sus llantos.

En pantallas,

quedan esos sueños de altezas…

Ellas,

sólo son mujeres

en sendas

de cualquier lugar,

con grilletes

que atan sus manos

a esas sombras.

Publicado originalmente en la antología Más allá del miedo es mi casa “Mujeres poetas contra la violencia” (Ediciones Deslinde, Madrid, 2021), con selección de Ivonne Sánchez-Barea e Ileana Álvarez, y prólogo de Milena Rodríguez Gutiérrez.