En este cuento que forma parte del libro «Vivir sin Dios», René se aísla, vomita ratitas, arrastra la erre, deja de ser quien era.
«…No saber qué se hizo Robertico: / baste este signo del adverso / milagro que se llama desarraigo, / sacro dominio …»
«La eternidad habita en el abrazo, / cabe toda en la música / que se mide en minutos / y es siempre más pequeña / que la pista de baile».
Qué piensas, Don Quijote: «…Te ves en la llanura cabalgando. / No temas. No despiertes. / Verás tu obra cumplida….»
«Era hermosa la noche y, plateaba / sobre el índico azul de aquel ensueño / y mi cuerpo, tan dúctil y abrileño…».
La Muimuy es un personaje homosexual nostálgico que sobrevive en medio de la miseria de Cuba y su soledad.
«Resuena así el feliz hallazgo / en la boca de todos: vive el verso / del poeta, tal vez desconocido / dador de voz a cada uno».
«Madre: ¡que Cuba se muere / y es urgente este mensaje! / ponte de nuevo tu traje / de reina y sal a ordenar / que vuelva a resucitar / la alegría en tu paisaje».
Cleva Solís, integrante de la mítica generación de Orígenes, fue otra de las víctimas de la censura y de la represión en Cuba.
El teatro cubano como reflejo de su sociedad, y Cuba como un gran montaje teatral… Reflexiones sobre arte y disidencia.