Captan al trovador Fernando Bécquer trabajando en la limpieza de las calles tras ser condenado por abusos sexuales

Desde su encarcelamiento se han tenido muy pocas noticias del trovador. Nunca se conoció en qué centro penitenciario se encontraba ni bajo qué medidas.

| Observatorio | 23/05/2024
El trovador cubano Fernando Bécquer trabajando en la limpieza de las calles.
El trovador cubano Fernando Bécquer trabajando en la limpieza de las calles. Foto: Facebook.

Este lunes un cubano llamado Raymer Brown publicó varias imágenes en las redes sociales donde se puede ver al trovador cubano Fernando Bécquer trabajando en la limpieza de las calles del país, lo que causó inmediato estupor e indignación entre muchos usuarios, pues el músico aún no ha cumplido la condena de tres años y cuatro meses a la que fue sentenciado por los tribunales cubanos.

Tras concluir el juicio contra el músico, que tuvo lugar en octubre del 2022, se conoció que había recibido una sentencia de cinco años de “limitación de libertad” sin internamiento por cometer abusos lascivos contra las seis mujeres que presentaron la acusación ante los tribunales.

Pero no fue hasta el mes de enero de 2023, cuando Bécquer publicó varios mensajes ofensivos contra las víctimas de violencia de género y las feministas cubanas en sus redes sociales, que el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana le revocó la condena y lo envío a prisión. 

Justamente fue a través del comunicado publicado por el Tribunal Municipal de Centro Habana anunciando el cambio de medidas hacia el trovador que sus víctimas conocieron que le habían rebajado la sanción inicial a tres años y cuatro meses durante la apelación.  

Desde entonces se han tenido muy pocas noticias del trovador. Nunca se conoció en qué centro penitenciario se encontraba recluido ni bajo qué medidas. 

Opacidad informativa

No fue hasta que el usuario de Facebook llamado Raymer Brown publicó unas imágenes del artista vestido con un overol azul y botas de agua que se conoció de este aparente “cambio de medida”.

“Me encuentro a Bécquer prestando servicio en comunales en la calle Valle e Infanta, con un evidente cambio de régimen que debe ser campamento. Quizás la pose que asumió para la foto era para dar a conocer a la sociedad de que ya se encontraba reeducado, listo para reinsertarse en la misma. ¿Veremos a Bécquer en los próximos meses en la calle? No sé, el tiempo dirá”, escribió Brown en su publicación.

Tras la divulgación de más de veinte denuncias de abusos sexuales cometidos por el trovador como parte de una investigación periodística de la revista El Estornudo, las autoridades cubanas han sido sumamente opacas y contradictoras al informar sobre el caso.

Sobre el comportamiento de las autoridades ante las denuncias contra el trovador afirmó Yanelys Nuñez, coordinadora del Observatorio de Género de Alas Tensas, que “mientras en Cuba no deje de imperar un régimen machista que premia a los abusadores, y criminaliza a sus detractores, seguiremos sufriendo a agresores como Bécquer, e incluso a muchos otros, que no son tan visibles”.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)