Mujeres privadas de libertad en Cuba: violencia, negación de derechos y muerte
Cubalex ha documentado que la negación de beneficios penitenciarios es una práctica habitual contra las y los presos políticos, utilizada como mecanismo de castigo.

El régimen cubano sigue cobrando vidas en sus prisiones. Justicia 11j confirmó la muerte de la presa política Yoleisy Oviedo Rodríguez en el Campamento de Trabajo Forzado El Guatao. Yoleisy fue detenida tras participar en una protesta pacífica en Güines (Mayabeque) en octubre de 2022, enfrentando condiciones inhumanas, incluyendo la negación de atención médica.
Según información compartida en redes sociales, presentaba problemas de salud que no fueron atendidos a tiempo.
Además de ser una presa política de 44 años, Yoleisy era madre de una adolescente de 12 años. Su trágica muerte representa una pérdida irreparable para su familia y evidencia el impacto devastador de la represión política en las mujeres privadas de libertad y en sus hijos, quienes quedan desprotegidos ante un sistema que perpetúa la crueldad extrema.
En 2025 Justicia 11j ha reportado 12 muertes en prisión.
Negación arbitraria de beneficios penitenciarios
La muerte de Yoleisy ocurre en un contexto de violencia sistemática en las cárceles cubanas. Las autoridades de la Prisión Provincial de Mujeres de Camagüey han negado de forma reciente a Mayelín Rodríguez Prado la progresión a un régimen de mínima severidad, a pesar de cumplir con los requisitos. Según denunció Cubalex, esta decisión arbitraria refuerza el uso de la justicia penal como herramienta de represión contra los presos políticos, especialmente mujeres que alzan su voz.
Denuncias recientes de otras presas políticas
En enero de este año, las autoridades de la cárcel La Bellotex, ubicada en Matanzas, rechazaron también la concesión de beneficios carcelarios a las presas políticas y activistas de las Damas de Blanco, Sissi Abascal y Saylí Navarro. Ambas mujeres continuarán bajo un régimen de reclusión estricta, enfrentando condiciones severas y restricciones constantes.
Según Annia Zamora, madre de Sissi Abascal, a su hija le fue negada una rebaja de 120 días en su condena. Por su parte, Saylí Navarro no recibió la aprobación para pasar a un régimen de menor severidad. Ambas permanecen en cubículos cerrados, vestidas con uniforme en todo momento y bajo un estricto control de llamadas telefónicas y vigilancia constante. Sissi Abascal y Saylí Navarro son dos de las tres Damas de Blanco que aún permanecen encarceladas, simbolizando la represión que enfrentan los activistas opositores en Cuba.
Antecedentes del caso de Mayelín Rodríguez Prado
Mayelín Rodríguez Prado, conocida como "La Chamaca", fue sentenciada en abril de 2024 a 15 años de prisión tras su participación en las protestas de agosto de 2022 en Nuevitas, Camagüey. Durante estas manifestaciones, transmitió en vivo su denuncia contra los apagones y la crisis económica que afecta al país, además de la violencia policial contra dos menores de edad. Las autoridades justificaron su condena bajo los cargos de "propaganda enemiga de carácter continuado" y "sedición", según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
Cubalex ha documentado que la negación de beneficios penitenciarios es una práctica habitual contra los presos políticos, utilizada como mecanismo de castigo y control.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder