Nancy Knapp/Spoon River
Grabado entre los derrumbes de un edificio abandonado en la playa La Puntilla, en el residencial barrio Miramar de La Habana.
Este es el primer cortometraje de la serie Spoon River, inspirado en un poema de la Antología de Spoon River, del autor norteamericano Edgar Lee Masters.
Se conectan así las narrativas existencialistas de Lee Masters con nuestra realidad. Cuba puede ser un espejo perfecto del pueblo sureño de Spoon River, pues el olvido nos persigue. Solo el pueblo de muertos se empeña en levantar desde el polvo esos viejos recuerdos de una sociedad-nación olvidada en el tiempo y consumida por la decadencia.
Aquí contamos la historia de Nancy Knapp, marcada por el ahogo y la frustración de una vida de mujer de clase media.
Knapp puede ser descrita como una asesina o una demente despiadada, pero estaríamos haciendo una valoración superficial de su perfil. Creo que la feminista Simone de Beauvoir la nombraría una vengadora, alguien que se rebela contra el yugo patriarcal. Ella pone en crisis el concepto de matrimonio.
Con la actuación de Elizabeth Ríos, joven graduada de la escuela de Instructores de Arte, quien es conducida en todo momento por un auto reconocimiento de su vida y la de su personaje. A esto se le suma la inquieta mirada del fotógrafo Asbel Paz, quien hace que la cámara sea un espectador inquieto. Así, Perséfone Teatro busca un nuevo camino de exploración para sostener una poética de vida, muerte y resurrección.
Responder