Escrituras


Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024.

Referentes │ Han Kang: “Luz e hilo”

| 01/10/2025

“Esto es lo que me atrae de mi trabajo: la manera en que puedo profundizar y detenerme en las preguntas que considero imperativas y urgentes.”

Francine Van Hove "El muelle de las brumas" (2019).

Narrativa francesa │ Annie Ernaux: “Pura pasión”

| 28/09/2025

La obra de Annie Ernaux explora con agudeza la vida íntima de sus personajes, su extrañamiento y su deseo de vivir plenamente, libres de la presión social.

Woo Hannah: "Sangrando #5" (2023).

Poesía coreana │ Dos poemas de Choi Young-mi

| 27/09/2025

Con su poesía, Choi Young-mi hizo visibles los problemas más silenciados de la mujer en su país: el acoso sexual y el machismo arraigado que lo sostiene.

Reynaldo González (Ciego de Ávila, 1940), escritor cubano, Premio Nacional de Literatura.

Reynaldo González y la historia de la cultura cubana (parte 2)

| 22/09/2025

“Con sus ensayos, Reynaldo González invita a evaluar desde una óptica postcolonial el proceso de gestación de la cultura cubana en el siglo XIX.”

Farah Ossouli: "El nacimiento de Venus" (2008).

Poesía iraní │ Tres poemas de Sheema Kalbasi

| 21/09/2025

Autora de poemas emblemáticos de la literatura del exilio iraní, Sheema Kalbasi aborda temas como la guerra, el desarraigo y la vida de las mujeres en su país.

Kay WalkingStick: "Cerca de Yosemite" (2014), detalle.

Narrativa estadounidense │ Joy Harjo: “Tú puedes cambiar la historia, me dijo mi espíritu mientras me sentaba cerca al mar”

| 20/09/2025

Inspirada por las tradiciones de su pueblo, la literatura de Joy Harjo se ha convertido en un puente entre las culturas nativas de América y el mundo occidental.

Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014), escritora española.

Referentes │ Ana María Matute: “Los cuentos vagabundos”

| 17/09/2025

En este breve ensayo literario, Ana María Matute describe con maestría la capacidad del cuento popular para trascender fronteras, épocas y lenguas.

Reynaldo González (Ciego de Ávila, 1940), escritor cubano.

Reynaldo González y la historia de la cultura cubana (parte 1)

| 16/09/2025

Los ensayos de Reynaldo González son esenciales para comprender, desde la perspectiva de los sujetos marginados, la formación de la identidad cubana.

Connie Lloveras: "Encuentro" (2008).

Narrativa cubana │ Mariela Varona: “Teoría del cuarto oscuro”

| 14/09/2025

Combinando el realismo más descarnado con el humor y lo fantástico, los cuentos de Mariela Varona se distinguen por su aguda mirada a la marginalidad en Cuba.

Aimeé García: "Represión #1" (2018).

Poesía cubana │ Dos poemas de Yuleisy Cruz Lezcano

| 13/09/2025

De lo contemplativo a lo reflexivo, de lo íntimo a lo social, la poesía de Yuleisy Cruz Lezcano es a un tiempo bitácora y destino, meditación y espejo.