Escrituras


María izquierdo: "Alegoría de la libertad" (1937), detalle.

Narrativa mexicana │ María Luisa Puga: “El viaje”

| 25/10/2025

Atenta a su propio centro, lejos de un mundo que, sin embargo, nunca dejó de preocuparle, María Luisa Puga legó una obra de gran profundidad existencial.

Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013.

Referentes │ Elena Poniatowska: “Me enorgullece caminar al lado de los ilusos”

| 23/10/2025

En discurso de aceptación del Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska hace un recorrido por su vida, la cultura mexicana y las letras hispánicas.

Marie Laurencin: "Las jovencitas" (1910-1911).

Narrativa francesa │ Rachilde: “La vendimia de Sodoma”

| 19/10/2025

Con sus provocadores relatos, que aún se leen como obras de culto, Rachilde expuso aspectos controversiales de la sexualidad humana y la represión del deseo.

Mirta Cerra: "Muchacha con pañuelo en la cabeza" (sin fecha), detalle.

Poesía cubana │ Tres poemas de Emilia Bernal

| 18/10/2025

Poeta, feminista y viajera incansable, Emilia Bernal fue de las mujeres más adelantadas en la Cuba de inicios del siglo XX y es hoy una de las menos conocidas.

Nell Blaine: "Acherkogel con maizal" (1984).

Poesía estadounidense │ Dos poemas de Louise Glück

| 12/10/2025

Con una mirada desprejuiciada y a ratos en abierta ruptura con las normas sociales, Louise Glück es una de las poetas más relevantes de las últimas décadas.

Yu Lanying: "Alma de tinta" (1916), detalle.

Narrativa china │ Can Xue: “Pueblo de piedra”

| 11/10/2025

Nominada en varias ocasiones al Premio Nobel de Literatura, Can Xue es una de las escritoras más interesantes y polémicas de la literatura china actual.

El Premio Nobel de Literatura, expectativas y sorpresas

| 09/10/2025

Entre los nominados este año, dos de las favoritas eran la mexicana Cristina Rivera Garza y la china Can Xue; dos autoras con obras de indiscutible valor.

Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020.

Referentes │ Louise Glück: “La voz íntima”

| 08/10/2025

En su discurso de aceptación del Premio Nobel, en 2020, Louise Glück cuenta de sus inicios en la lectura y de cómo los poetas hablan en la mente del lector.

Montserrat Gudiol: "Mujer joven entre la gente" (1970), detalle.

Poesía catalana │ Dos poemas de Joana Raspall

| 05/10/2025

La poesía de Joana Raspall se distingue tanto por su mirada humanista, como por la brevedad, la aparente simpleza y el poder de síntesis de sus imágenes.

Lilia Carrillo: "Escena surrealista" (sin fecha), detalle.

Narrativa mexicana │ Margo Glantz: “Palabras para una fábula”

| 04/10/2025

La sexualidad femenina, el erotismo y la relación de la mujer con su cuerpo son una constante en la obra de Margo Glantz, así como la emigración y la memoria.