Feminicidios en Cuba 2023 (enero-abril)

El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) registra 27 feminicidios solamente en los primeros cuatro meses del 2023.

Cápsula de video sobre feminicidios en Cuba.

El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) documenta y denuncia desde junio 2019 los feminicidios en Cuba.

Desde esa fecha hasta abril de 2023 ha subregistrado 145 feminicidios. Entre enero a abril de 2023 ha verificado 27 feminicidios, de ellos 21 fueron cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas, lo que confirma el carácter machista de los feminicidios, provocado por las relaciones desigualdades entre hombres y mujeres y la cultura patriarcal. Se constata que la mayoría de las mujeres asesinadas tenían personas dependientes; 18 personas, la mayoría hijes, perdieron los cuidados a causa de esta violencia que transversaliza a toda la sociedad.

La conformación de este subregistro es el resultado del trabajo conjunto entre otros observatorios independientes como Yo Sí Te Creo en Cuba, la Red Femenina de Cuba y la Alianza Cubana por la Inclusión, así como por el trabajo de los medios de prensa independientes y colectivos de la sociedad civil cubana, que han obligado al gobierno ha pronunciarse sobre la violencia de género.

Urge la aplicación de políticas públicas eficientes que ayuden a su erradicación.