Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT)


...

OGAT se funda en junio de 2019 con el objetivo de registrar, investigar y denunciar la violencia de género en Cuba, principalmente los feminicidios.

Ilustración para Informe Anual de Feminicidios

Informe Anual de OGAT sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas cubanas (julio de 2025)

06/07/2025

En 2024, OGAT y YSTCC documentaron 56 feminicidios en Cuba, de los cuales 47 fueron cometidos por parejas o exparejas, lo que subraya la prevalencia de la violencia estructural de género en las relaciones afectivas.

Violencia política contra mujeres ejercida por el régimen cubano y sus agentes | Enero – Mayo 2025

21/06/2025

El Observatorio de Género de Alas Tensas comparte algunos de los episodios más relevantes sobre la participación de las mujeres en la política en Cuba y las consecuencias que han enfrentado por ello.

Muchacha en gesto de PARA con cartel en la mano que dice No más.

Agreden a una oficial de la policía cubana en Camagüey

30/05/2025

El hecho ocurrió el pasado 29 de mayo. Fuentes independientes afirman que se trató de una agresión por parte de la expareja de la oficial cubana.

Yanilkis Durán Fonseca (43 años), desaparecida en La Habana.

Se activa la #AlertaYeniset por la desaparición de Yanilkis Durán Fonseca

16/05/2025

Yanilkis Durán Fonseca, de 43 años, residente del barrio habanero de Los Sitios, se encuentra desaparecida desde el pasado 14 de mayo.

ilustración de mujeres desaparecidas en Cuba

Desapariciones en Cuba: Alertas que exigen respuestas inmediatas

10/01/2025

La ausencia de protocolos efectivos ante las desapariciones en Cuba ha creado un vacío institucional que deja a las familias en un estado de vulnerabilidad y desamparo.

ilustración para listado de feminicidios en 2024

Listado de feminicidios en Cuba en el año 2024

25/12/2024

Este subregistro es resultado del esfuerzo conjunto entre los observatorios independientes de Alas Tensas y de Yo Sí te creo en Cuba.

La Entrevista | Ileana Álvarez y Yanelys Nuñez de OGAT: la violencia machista en datos

06/12/2024

Desde su fundación, el 20 de junio de 2019, el observatorio ha tenido como misión prevenir, denunciar, registrar y analizar datos sobre la violencia de género en Cuba.

Feminicidio - cartel contra la violencia de género en medio de una protesta

Capturado el autor de feminicidio vicario y de agresión sexual en Minas

04/12/2024

El feminicidio vicario es una forma extrema de violencia donde el agresor busca herir a las mujeres a través de sus hijos.

María Matienzo en la CEDAW: un hito en la lucha por la igualdad de género

30/10/2024

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y su impacto global.

Yanelys Núñez ante el CEDAW

Yanelys Núñez (OGAT): “El régimen se niega a aprobar una Ley Integral Contra la Violencia de Género en Cuba”

23/10/2024

Yanelys Núñez presenta ante la CEDAW un informe contundente sobre alarmante cifra de feminicidios en Cuba.