Régimen cubano prohíbe a activista participar en Cumbre de las Américas
"Quiero denunciar al mundo la atrocidad con que la Seguridad del Estado viola nuestros derechos. Nuestro derecho al libre tránsito, nuestro derecho a ser parte de la comunidad internacional, y a poder alzar nuestras voces por el pueblo cubano”.
Aimara Peña, activista cubana por los Derechos Humanos, residente en la provincia de Santi Spíritus, en el día de ayer fue arrestada, interrogada e impedida de asistir a la venidera Cumbre de las Américas.
El evento, que se realizará del 6 al 10 de junio de 2022, en la ciudad de Los Ángeles, California, no incluyó a los diplomáticos del régimen cubano. Sin embargo extendió invitaciones a activistas de la sociedad civil cubana como Saily González, quien también ha sido impedida de viajar; y al músico Yotuel Romero.
Sobre lo acontecido en el día de ayer, Aimara realizó una denuncia en sus redes sociales donde describió todos los abusos de los que había sido objeto:
«Quiero denunciar al mundo la atrocidad con que la Seguridad del Estado viola nuestros derechos. Nuestro derecho al libre tránsito, nuestro a derecho a participar, nuestro derecho a ser parte de la comunidad internacional, y a poder alzar nuestras voces por el pueblo cubano. Me gustaría mucho que ustedes compartieran este video porque seguramente hay muchos más activistas y cubanos que hoy mismo están siendo asediados, perseguidos, vigilados, amenazados para impedir su participación en la Cumbre de las Américas. Alzar la voz por los cubanos es nuestra obligación, nuestro derecho y el gobierno cubano nos amenaza constantemente con aplicarnos el nuevo Código Penal, con aplicarnos prisión por disentir del Estado».
Responder