Día Internacional de la Lengua Materna 2022
Este año la celebración centra su atención en el papel de la tecnología en el desarrollo de una educación de calidad para todos.

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha adoptada por la ONU en 1999 y que exhorta a promover la preservación de las riquezas culturales y lingüísticas de todos los idiomas del mundo.
Este día se propuso como reconocimiento al Movimiento por la Lengua Bengalí ya que, en 1952, cuando la policía y el ejercito pakistanís ocupaban Bangladés abrieron fuego contra una multitud que se manifestaba a favor de sus derechos lingüísticos de hablar su lengua natal aún en un territorio ocupado.
Con esta celebración se propone crear conciencia sobre la trascendencia de todas las lenguas del mundo, y de la importancia de enseñarlas, promoverlas y rescatarlas por su profundo valor cultural y humanista.
El impulso de la variedad entre las lenguas forma parte de la meta de alcanzar la igualdad y preservar la diversidad que nos caracteriza como humanidad, ideas que se encuentran resumidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y además se incluyen en el derecho a la educación de calidad que respete la pluralidad de culturas, religiones y lenguas que existen en el mundo.
Cada celebración anual se enfoca en un problema o especificidad de las lenguas. La convocatoria para este 2022 está centrada en la tecnología y su papel en el desarrollo de una enseñanza y un aprendizaje de calidad para todos.
Responder