El 20 de junio de 2025, Orlis fue asesinada por un vecino en Grito de Yara, Granma, un crimen que los observatorios de OGAT y YSTCC han clasificado como un feminicidio social.
Este resumen informativo de OGAT propone una lectura integral de estas violencias.
Esta cifra no refleja los crímenes cometidos en ese año, sino aquellos que llegaron a juicio, posiblemente tras un largo proceso judicial.
Gretel Matos fue asesinada el pasado 13 de junio en Niquero, Granma, por su expareja.
Bertha, víctima de feminicidio familiar, y Julia, asesinada por su pareja, exponen la desprotección de las mujeres mayores en Cuba.
Este subregistro es resultado del esfuerzo conjunto entre los observatorios independientes de Alas Tensas y de Yo Sí te creo en Cuba.
Dania Rodríguez y Omaida Hernández, responsables de Relaciones Internacionales de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), informaron de aumento de la violencia de género en isla.
Ni el Observatorio, ni la prensa oficialistas de Cuba utilizan términos como "feminicidio", o "violencia machista". El feminicidio no está tipificado en el Código Penal.
El Observatorio de Género de Alas Tensas de forma conjunta con la plataforma Yo Sí te Creo en Cuba han verificado 18 feminicidios en la isla en el primer cuatrimestre de 2024.
OGAT y YSTCC subregistraron 89 feminicidios en 2023 en Cuba. Les compartimos algunos análisis estadísticos que arrojaron estos datos.