76 feminicidios juzgados en Cuba en 2024: ¿Cuáles son las cifras reales?

El observatorio oficialista coordinado por la Federación de Mujeres Cubanas no tiene una metodología clara ni utiliza el término feminicidio/femicidio.

| Multimedia | 19/06/2025

El más reciente informe del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género —que coordina la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)—, en conjunto con la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), reporta 76 casos de feminicidios que fueron juzgados durante 2024. Es fundamental aclarar que esta cifra no refleja necesariamente los crímenes cometidos en ese año, sino aquellos que llegaron a juicio, posiblemente tras un largo proceso judicial.

Este desfase impide conocer el verdadero alcance de la violencia feminicida en Cuba. En el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) hacemos este reel no solo para analizar y amplificar los datos disponibles, sino también porque sabemos que el régimen tiene la práctica sistemática de eliminar publicaciones y borrar información oficial de los portales institucionales. Por eso insistimos en dejar constancia y construir memoria.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)