Segundo llamado por el estado de emergencia por violencia de género en Cuba
Cuba no puede seguir sin realizar los mecanismos estándares para enfrentar la violencia feminicida: hay declarar estados de emergencia, crear refugios, tener protocolos específicos para desapariciones de personas y tener un sistema especializado.

Ante el aumento de los feminicidios en los últimos días, las plataformas y observatorios independientes Yo Sí te Creo en Cuba, Red Femenina de Cuba, Alianza Cubana por la Inclusión y Alas Tensas, lanzan de forma conjunta, un llamado urgente al régimen cubano, para que implemente el estado de emergencia por violencia de género.
A continuación compartimos la solicitud de forma íntegra:
Acabamos de confirmar dos nuevos femicidios, que se suman a los tres ya reportados en los últimos días de junio. Cuba no puede seguir sin realizar los mecanismos estándares para enfrentar la violencia feminicida: hay declarar estados de emergencia, crear refugios, tener protocolos específicos para desapariciones de personas y tener un sistema especializado. Si las autoridades no quieren o no pueden, pues dejen a la sociedad civil trabajar y apoyar. Los casos de feminicidio siguen reportándose y no hay respuesta estatal. ¿Cuántas más deben morir innecesariamente?
Lamentamos el feminicidio de la joven Daniela Hernández Terrero, sucedido el 25 de junio a manos de su expareja y padre de sus dos hijos. Los hechos sucedieron en Centro Habana, La Habana. Luego del terrible crimen, el agresor se suicidó. Lleguen nuestras condolencias al niño y la niña que los sobreviven, y demás familiares y personas allegadas.
También lamentamos el feminicidio de Tania González, en la noche del 27 de junio, a manos de su pareja y frente a su hija y nietos, en su hogar en el Diezmero, San Miguel del Padrón. Nuestro pésame a su familia.
Confirmamos que el caso de Claudia Montes, desaparecida y luego hallada muerta en Martí, Matanzas, fue un feminicidio sexual. Estamos investigando otro reporte en Santa Clara (de mayo) y otro en el barrio de Jesús María (en junio), en Centro Habana, para los que pedimos la colaboración ciudadana.
¡¡Esto que sucede es alarmante y más en un escenario de crisis económica y política!!
Pedimos ayuda y apoyo a todos los proyectos, organizaciones y ciudadanos conscientes y sensibles, en buscar soluciones a este problema.
Pedimos a las familias que tengan a personas desaparecidas que usen todos los medios en las primeras 48 horas, que son vitales, si la PNR no hace su trabajo, usen las redes sociales y háganlo viral.
Si usted tiene información sobre hechos de este tipo, escríbanos e investigamos con resguardo a las fuentes.
¡¡NECESITAMOS UNA ALIANZA CIUDADANA POR EL FIN DE LOS FEMINICIDIOS!!
Responder