A pesar del hostigamiento y las amenazas, a sus 75 años Concha sigue denunciando la miseria en Cuba y las problemáticas de la mujer negra.
La prensa estatal reconoció su falta de atención a la violencia de género en Cuba, tras años de trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y la prensa independiente.
El Observatorio de Violencia de Género de Alas Tensas denuncia, verifica y registra los feminicidios en Cuba desde el año 2019.
En el año 2022, OGAT contabilizó 36 feminicidios en Cuba. La mayoría fueron cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.
Activistas feministas cubanas aseguran que, pese a la ausencia de información oficial, es un hecho que los feminicidios se han incrementado.
Saily Nuñez se encuentra plantada junto a sus hijos, en su residencia, hasta que su esposo no sea trasladado de prisión.
Se han sumado a apoyar la convocatoria, organizaciones de la sociedad civil como Alas Tensas, El Toque, Yo Sí Te Creo en Cuba y Cubalex.
La joven Yordanka Battle fue sometida a un interrogatorio por la seguridad del estado cubana por sus críticas en redes sociales.
La Red Femenina de Cuba ha iniciado una recogida de firmas en apoyo al derecho de las mujeres de la isla a la manifestación pública y por una Ley Integral contra la Violencia de Género.
«Nos están matando porque carecemos de protocolos efectivos de prevención en Cuba, porque no accedemos a la justicia», denuncian las organizaciones firmantes.