Mujeres escritoras


Dulce María Loynaz (1902-1997), escritora cubana.

Dulce María Loynaz: “La risa es una sustancia casi volátil”

| 11/07/2025

Sobre la capacidad de la literatura para abstraernos del presente, sobre la genialidad de Cervantes y el valor de la risa, habla Dulce María Loynaz en este texto.

Sandra Rossi Brito: "Crecimiento" (sin fecha).

Poesía cubana | Mireya Goñi Camejo: Tres poemas

| 09/07/2025

La poesía de Mireya Goñi Camejo es un diálogo sereno de la autora consigo misma, y el legado de una sensibilidad destilada pacientemente en la reflexión y la escritura.

Selma Lagerlöf, primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura.

Referentes | Selma Lagerlöf, narradora épica

| 08/07/2025

“Entre las mujeres novelistas de gran talento o geniales, ninguna sobrepasa en altura a Selma Lagerlöf.”

Inji Efflatoun: "Sueños detenidos" (1961), detalle.

Poesía egipcia | Cuatro poemas de Doria Shafik

| 06/07/2025

Condenada al ostracismo durante dieciocho años, la obra poética y el legado feminista de Doria Shafik fueron prácticamente borrados de la historia.

Nadine Gordimer (1923-2014), Premio Nobel de Literatura en 1991.

Referentes | Nadine Gordimer: “Escribir y ser”

| 02/07/2025

Nadine Gordimer: “Hemos visto nuestros libros prohibidos por años en nuestros propios países, y hemos seguido escribiendo.”

María Antonia Dans: "Retrato de niña" (1970), detalle.

Poesía española | Dos poemas de Rosalía de Castro

| 08/06/2025

Menospreciada en vida, Rosalía de Castro reivindicó el gallego como lengua literaria, defendió los derechos de la mujer y fue una precursora del modernismo español.

Leonora Carrington: "El último retrato de la señora Partridge" (2011), detalle.

Narrativa inglesa | Angela Carter: “La hermosa hija del verdugo”

| 07/06/2025

Considerada entre los escritores británicos más importantes del siglo XX, Angela Carter aborda en sus obras temas como la explotación sexual y la liberación femenina.

Carol Carter: "Ardor en los ojos" (2006), detalle.

Referentes | Annie Ernaux: “Cuando lo indecible sale a la luz, es político”

| 28/05/2025

Reconocida con el Premio Nobel de Literatura en 2022 por el coraje y la agudeza de su obra, Annie Ernaux hace en este texto un recorrido por su evolución como escritora.

Marcin Janusz: "La caverna" (2021), detalle.

Referentes | Wislawa Szymborska: “El poeta y el mundo”

| 21/05/2025

En este ensayo, Wislawa Szymborska nos muestra no solo su visión de la poesía, sino también sus ideas sobre la inspiración y la capacidad de asombro del ser humano.

Aleksandra Ekster: "Lección de música" (ca. 1925).

Poesía rusa | Tres poemas de Marina Tsvietáeva

| 03/05/2025

Reconocida entre los grandes escritores de su tiempo, Marina Tsvietáeva es una de las poetas más innovadoras en lengua rusa.