Un poema sobre la esperanza de la cubana Ileana Álvarez traducido al catalán. Pertenece al libro "escribir la noche y otros abismos".
“Te doy a mí misma” es un poema de la poeta italiana Antonia Pozzi, una de las voces poéticas más importantes del siglo XX.
“Reencarnación” es un poema de la poeta cubana Georgina Herrera, pertenece al libro Yo te conozco, amor (1999).
Beatriz Iriart escribió "Yo estuve en Auschwitz", el 27 de enero de 2006 en memoria de las víctimas del holocausto.
Con el poema “El planeta de los jubilados”, Kristin Dimitrova alude a la vejez como un mundo donde la nostalgia y la rutina convergen.
“Nota biográfica” es uno de sus poemas más celebrados de la poeta española Gloria Fuertes. Pertenece a "Antología y poemas del suburbio".
“Presagio” es un poema de la poeta y periodista guatemalteca Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2015.
La obra de Piedad Bonnett está arraigada a su experiencia vital. En ella expresa su visión como mujer frente a violencias y desigualdades.
Marina Tsvietáeva en su “Poema del fin” deja clara su afición por el adiós. La autora rusa vivió una vida de tragedia.