Poesía cubana | Tengo más de 40
El poema explora algunos cambios físicos que llegan con los 40 años, mostrando una mirada sobre el paso del tiempo y las emociones que despierta.

Tengo más de 40.
Me lo avisan las canas
que vigilo y cubro cada mes para que no digan nada.
Me lo dice mi mandíbula que empieza a caer
como salsa semiespesa que chorrea, o mermelada.
Me lo anuncian los espacios en blanco de mis cejas,
huellas de pelos perdidos, vacíos campos de cultivo.
Tengo más de 40
y me disgusta el surco que nace del borde de mi boca
algunas mañanas.
Es mi arruga guía,
primera línea del arado que surcará mi cara.
Tengo más de 40.
Me lo dicen mis ojos,
esos que me traicionan desde hace mucho cuando miro a lo lejos
pero que siempre atinaron cuando miraban de cerca.
Ahora mis ojos de más de 40 se toman su tiempo para adivinar cada letra.
Tengo más de 40.
Me lo avisa cada mechón de cabello que recojo en la ducha
y que no se repone en mi cabeza.
Mi párpado derecho, más caído que el izquierdo.
Mi pelo en la barbilla.
Tengo más de 40.
Me lo dice el espejo que refleja un cuerpo ancho
y las fotos de una otra que no he sido.
Me lo dicen los brazos blandos y engordados que exhibo en los veranos,
un cuello que no más ver el sol se tiñe de rojo y pigmenta cada mancha.
Tengo más de 40.
Y no me agrada.
Lo sé porque que me vean de 38 me parece el mejor de los halagos.
Los que se atreven a decirlo sospechan que calculan por lo bajo.
Tengo más de 40.
Lo sé porque aún no se han pintado con pecas mis manos.
Porque la arruga de mi boca todavía es una sola
y se va desmarcando
a lo largo del día,
aunque vuelve como raya coloreada con pintura de baja calidad
que hay que retocar
cada mañana.
Lo sé porque aún me sostienen con firmeza partes de mi cuerpo,
porque la sangre me visita
intermitente
y las canas no han invadido sin control mi cabeza.
Sé que solo tengo poco más de 40.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder