Poesía catalana │ Dos poemas de Joana Raspall

La poesía de Joana Raspall se distingue tanto por su mirada humanista, como por la brevedad, la aparente simpleza y el poder de síntesis de sus imágenes.

| Escrituras | Poesía | 05/10/2025
Montserrat Gudiol: "Mujer joven entre la gente" (1970), detalle.
Montserrat Gudiol: "Mujer joven entre la gente" (1970), detalle.

Vendrá la muerte

Vendrá la muerte y la recibiré con pena.
No habré logrado traspasar la frontera
de las limitaciones que tiene la mente.
Mi deseo no habrá sido lo bastante intenso
ni lo bastante tenaz para buscar el sendero
que conduce a la suprema estancia.

¿Habré perdido la vida, o la he ganado
tejiendo el opaco sentido de cada día?
¿Habré asumido el peso de mi destino
usando la carne y el juicio que vive en mí?
¿Amé acaso el muro que me recluía
más que el espacio abierto al vuelo?

Me duele tener que ser esto que queda
corrupto y olvidado dentro de la tierra.
Me duele no saber vencer este miedo
a perder pie mientras asciendo,
y que no me deja ser sino los restos
que se barren cuando acaba la fiesta...

Si estoy vacía, Señor, en la hora dura
de mi traspaso, ¡llena Tú la medida!

_________________________

Podrías

Si hubieras nacido en otra tierra,
podrías ser blanco, podrías ser negro...
Otro país sería tu casa,
y dirías “sí” en otra lengua.
Te habrías criado de otra manera,
mejor quizás, quizás peor.
Tendrías más suerte o quizás más problemas...
Tendrías amigos y juegos de otra clase;
llevarías vestidos de saco o de seda,
zapatos de piel o toscas alpargatas,
o irías desnudo perdido por la selva.
Podrías leer cuentos y poemas,
o no tener libros ni entender de letras.
Podrías comer cosas deliciosas
o solo cortezas secas de pan negro.

Podrías..., podrías...
Por todo eso, piensa que importa tener
las manos bien abiertas
y ayudar a quien viene huyendo de la guerra,
huyendo del dolor y de la pobreza.
Si tú hubieras nacido en su tierra,
su tristeza podría ser tuya.

Montserrat Gudiol: "La tristeza" (1969), detalle.
Montserrat Gudiol: "La tristeza" (1969), detalle.

_________________________

Conocida sobre todo por su extensa literatura para niños y jóvenes, Joana Raspall (1913-2013) fue también autora de poesía, novelas y teatro para adultos, así como una notable especialista de la lengua catalana. Su obra poética se distingue tanto por su mirada humanista, que indaga desde una perspectiva universal en lo específico de su entorno y de su época, como por el poder de síntesis de sus imágenes, la brevedad y la aparente simpleza de sus textos, en muchos de los cuales la autora dialoga con el haiku, el tanka y el espíritu de la poesía japonesa.

Traducidos del catalán para Alas Tensas por Daniel Díaz Mantilla, se acompañan estos poemas de Joana Raspall con dos pinturas de la artista Montserrat Gudiol. Formada de manera autodidacta en el estudio de restauración de pintura medieval de su familia, Gudiol hizo su primera muestra personal en 1950, con solo 17 años, y su primera exposición internacional en 1953, en Estados Unidos. En 1981 fue la primera mujer que ingresó a la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge, y en 1998 recibió el Premio Creu de Sant Jordi. Su obra se distingue por una técnica impecable y un estilo que se nutre tanto de la pintura renacentista como de las vanguardias europeas del siglo XX. La crítica especializada reconoce en ella el singular equilibrio de sus composiciones, donde la quietud y el silencio cobran una fuerza expresiva inusitada.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)