Revista feminista independiente fundada en Cuba el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
Esposa de un preso político denuncia atropellos e injusticia en las cárceles cubanas.
Los huracanes afectan a toda la población, pero sus consecuencias son especialmente graves para las mujeres y los ancianos.
La participación activa de las mujeres en el espacio público en Cuba enfrenta serias limitaciones debido a la persistente violencia política.
Familiares del preso político Nadir Martín exponen el deterioro de su salud y piden libertad para todos los presos políticos.
El 89 período de sesiones de Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW), donde fue examinado el Estado cubano, tuvo lugar en Ginebra, del 7 al 25 de octubre de 2024.
Los feminicidios en Cuba se están cometiendo en un contexto marcado por el ocultamiento de datos, la negación institucional y el populismo punitivo.
“Hemos hecho historia”, dijo Trump al anunciar su victoria y prometió “sanar el país” en su nuevo gobierno.
Las devastadoras inundaciones causadas por la DANA han sumido a Valencia en una profunda crisis humanitaria.
El CEDAW reconoce las demandas de las organizaciones civiles cubanas.
Hasta la fecha, OGAT y YSTCC han contabilizado 45 feminicidios en Cuba este 2024, cinco intentos de feminicidio y seis casos pendientes de investigación.