Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».

La crisis económica, la precariedad de los servicios y la incertidumbre política han generado una tormenta demográfica perfecta que está vaciando el país.

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar pidió al Gobierno de EE. UU. investigar agencias del sur de la Florida acusadas de evadir sanciones y de mantener vínculos con el régimen cubano.

Hipatia no fue solo una pionera de las matemáticas y la astronomía, sino también un ejemplo la resistencia intelectual frente a la intolerancia.

La representación de la mujer en el arte cubano abrió caminos artísticos y sociales, aunque muchas han sido excluidas de la historiografía a partir de 1959.

Padre denuncia las constantes represalias que enfrenta su hijo Walnier Aguilar, en la prisión de máxima seguridad del Combinado del Este en Cuba.

Desde hace una semana se encuentra sin fluido eléctrico en su residencia en La Habana, donde convive con sus dos hijos, uno de ellos autista.

En la película, el artista describe su violento encuentro con la Seguridad del Estado en Cuba, y su exilio en Madrid en tiempos de coronavirus.

Susana Pérez, actriz cubana nacida en Marianao (1952), cuenta con casi cinco décadas de carrera en televisión, cine, teatro y radio.

La obra y la vida de Leonora Carrington son un testimonio de independencia, y una conexión inquebrantable entre lo místico y lo femenino.

A contracorriente de las normas y los estereotipos de su tiempo, Leonora Carrington se convirtió en una de las pintoras más destacadas del siglo XX.