Revista feminista independiente fundada en Cuba el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
La Federación de Mujeres Cubanas es percibida como un instrumento de control social, utilizado por el Estado para reforzar la represión mediante la denuncia de mujeres activistas ante las autoridades.
Organizaciones feministas exigen medidas de protección para los grupos más vulnerables en Cuba.
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y su impacto global.
Esta película recoge los testimonios de catorce familiares de presos políticos cubanos, encarcelados a raíz de las manifestaciones del 11J.
Un análisis de las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
Phillips exploró las posibilidades del lenguaje visual con obras que desafiaban las convenciones estéticas de su época.
La representante Kirenia Núñez alerta en la CEDAW las precarias condiciones laborales y violencia de género que enfrentan las migrantes internas cubanas.
Elaine Acosta González denuncia la triple discriminación de género, edad y raza que enfrentan las mujeres mayores en la isla.
Las víctimas, Yucleidis Morales, Yadira Moreira Pernas y Dagnis Alida Hernández Milanés, fueron asesinadas en sus lugares de residencia o trabajo.
La confesión llegó después de que varias denuncias en redes sociales lo señalaran como "maltratador psicológico" y "monstruo".