Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».

La agresión sexual a la presidenta Claudia Sheinbaum, es un ejemplo más de los altos niveles de violencia que sufren las mujeres y las niñas en México.

El gobierno de José Jerí considera “acto inamistoso” la decisión de México de otorgar asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo. México, por su parte, defiende que actuó conforme al derecho internacional.

Con una visión innovadora que trasciende fronteras y construye redes de cooperación, Yohania de Armas es un ejemplo del liderazgo femenino cubano en España.

Aunque el comunicado oficial no ofrece detalles sobre los motivos de la suspensión, la decisión ocurre en un clima de crecientes tensiones geopolíticas.

A más de un siglo de su muerte, Concepción Arenal sigue siendo un ejemplo de lo que es posible lograr si nos negamos a admitir que la injusticia es inevitable.

Transformó números en montañas, grietas y cordilleras submarinas, y con ello cambió la manera en que entendemos el planeta.

Yosvany Rosell padece de hipertensión arterial y problemas cardíacos crónicos, condiciones que lo colocan en alto riesgo.

Malversación, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias y lavado de activos, son otros de los cargos contra Alejandro Gil.

Durante décadas Emily Carr fue incomprendida. Hoy se la reconoce como un símbolo de perseverancia y una voz fundamental del arte canadiense.

Cubanos dentro y fuera del país e instituciones internacionales gestionan ayuda humanitaria a los damnificados por el huracán Melissa.