Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
La separación forzada de muchos cubanos por el régimen ha roto familias, alejando madres de hijos, haciendo imposible pasar momentos juntos.
El suministro estable de leche para niños y adultos, sigue siendo otra de las tantas promesas que el régimen cubano ha incumplido en estos 60 años.
Hace dos siglos, una mujer visionaria imaginó un futuro donde las máquinas serían capaces de crear arte, música y pensamiento. Su nombre es Ada Lovelace.
“Las instituciones oficiales de la isla ignoran la presencia de numerosos músicos, productores y arreglistas cubanos entre los nominados a los Latin Grammys 2025.”
La falta de electricidad se ha convertido en parte inseparable de la vida diaria en la isla.
Artemisia Gentileschi convirtió el dolor de su traumática experiencia personal en obras que revolucionaron la manera de representar a las mujeres en el arte.
Mientras unos elogiaban el talento excepcional de Artemisia Gentileschi, a otros les costaba aceptar que una mujer manejara el pincel con tanta libertad.
El artista y preso político cubano Fernando Almenares, fue arrestado injustamente el 31 de diciembre de 2024 en La Habana.
Rita María Guerra Sarmiento, una cubana residente de la provincia de Holguín, denuncia la situación de violencia que ejerce el régimen sobre la ciudadanía.
Los firmantes subrayan que, tras casi una década de implementación, el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) no ha producido ningún avance en materia de democracia y derechos humanos.