Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».

En su centenario, Celia Cruz sigue recordándonos el poder de la libertad, y el orgullo de ser cubana, negra, y mujer.

Con su personal estilo, Marie Laurencin mostró no sólo la belleza femenina, sino también su capacidad para ser felices sin las imposiciones machistas.

Desafiando las normas de su tiempo, Juana de Arco demostró que el liderazgo no se define por el género o el estatus social, sino por la integridad del carácter.

María Corina Machado resalta el papel decisivo de las mujeres en la lucha contra las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

En Cuba los hospitales colapsan y las calles se convierten en focos de infección, mientras las autoridades insisten en ocultar la gravedad de la crisis.

Desde la clandestinidad en Venezuela, la líder opositora afirmó que las luchas de ambos pueblos están profundamente unidas.

Ambos llegaron recientemente al exilio, el 13 de octubre, tras años de persecución, cárcel y hostigamiento por parte del régimen cubano.

Prisoners Defenders denuncia el aumento de la cifra de presos políticos en Cuba y la violación sistemática de sus derechos humanos.

Daylin es originaria de la Isla de la Juventud, estudiante de psicología y defensora del empoderamiento femenino.

Yindra Elizástigui, madre del expreso político Luis Robles, llegó al exilio en Madrid el pasado 13 de octubre de 2025.