Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
En su mensaje, Yoleydis Rodríguez criticó la falta de atención de las autoridades y las humillantes diferencias entre estas y el pueblo.
Moraima fue detenida por la policía política antes de entrar a la prisión de Kilo 5½, y le devolvieron el saco de comida que llevaba para su hijo, ya vacío.
Melina a través de sus vídeos puso en evidencia, no solo la situación social y económica de Cuba, sino también la manera en que muchos hombres se relacionan con las mujeres.
Esta práctica, generalizada por la crisis, implica riesgos graves para la salud y una sobrecarga física diaria que recae, en gran medida, sobre las mujeres cubanas.
Elier Padrón Romero, joven cubano, tras su arresto en 2021, permaneció incomunicado durante tres meses y mantenido en condiciones extremas.
Los familiares de las víctimas de Dahud Hanid Ortiz califican su liberación como una afrenta a la justicia.
Esta denuncia pone en evidencia las fallas del sistema judicial cubano que sigue sin tomar acciones efectivas para proteger al menor.
Jenni había acordado una visita con su hijo, quien está en huelga de hambre desde el 18 de julio de 2025 exigiendo justicia y libertad.
Con su ternura, autenticidad y su sentido del humor, Aris Teresa Bruzos se ganó el cariño de todo un país.
La revolución silenciosa de Georgia O’Keeffe consistió en transformar lo ordinario en una experiencia contemplativa.