Revista feminista independiente fundada en Cuba el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
El desastre en la unidad de Melones ha intensificado la campaña que impulsa la sociedad civil cubana contra el Servicio Militar Obligatorio.
Esta ley refleja la violencia de género como una de las mayores crisis sociales en América Latina.
Declaración de la expresa política Angélica Garrido a propósito de la excarcelación de 553 presos.
La sociedad civil cubana, consciente del origen de estas excarcelaciones, se ha mostrado defraudada ante la poca transparencia de estas negociaciones entre Cuba y Estados Unidos.
La liberación de prisioneros se recibe con alegría y reservas. Conviene no hacerse ilusiones sobre lo que esto pueda significar para la libertad de Cuba.
La figura de Lolita Díaz Baliño representa las dificultades que tuvieron que enfrentar las mujeres creadoras de aquella época.
La artista cubana que desafía las convenciones con sus obras cargadas de simbolismo.
La cubana Laila Mercedes, de 50 años, fue una de las 47 víctimas de feminicidio documentadas en España en 2024.
La navidad se convierte en un amargo recordatorio de la distancia para quienes han tenido que emigrar.
El Servicio Militar Obligatorio en Cuba no solo representa una carga para los jóvenes, sino también una amenaza directa a su vida y dignidad.