Olga García


...

(Sancti Spíritus, 1954). Crítica literaria e investigadora cubana. Es Doctora en Ciencias (2013) y Doctora en Ciencias Filológicas (1992), ambos por la Universidad de La Habana. Entre sus numerosos libros de ensayo destacan: Aurelia Castillo: una escritura a conciencia (Editorial Ácana, 2002) y Sara Gómez, un cine diferente (Ediciones ICAIC, 2017).

Reynaldo González (Ciego de Ávila, 1940), escritor cubano, Premio Nacional de Literatura.

Reynaldo González y la historia de la cultura cubana (parte 2)

22/09/2025

“Con sus ensayos, Reynaldo González invita a evaluar desde una óptica postcolonial el proceso de gestación de la cultura cubana en el siglo XIX.”

Reynaldo González (Ciego de Ávila, 1940), escritor cubano.

Reynaldo González y la historia de la cultura cubana (parte 1)

16/09/2025

Los ensayos de Reynaldo González son esenciales para comprender, desde la perspectiva de los sujetos marginados, la formación de la identidad cubana.

Mariana Martins Villaça, profesora e investigadora brasileña.

Historia, música y cine cubano en la obra de Mariana Martins Villaҫa

26/08/2025

“Mariana Martins disecciona los acontecimientos culturales y políticos que marcaron los primeros años del proceso revolucionario cubano.”

Paisaje campestre, grabado de Frédéric Mialhe en "Álbum pintoresco de la isla de Cuba" (1810-1881).

La literatura de viajes y el espacio literario en la Cuba del siglo XIX

13/08/2025

La literatura de viajes es una fuente de información permanente, aunque ignorada, sobre diversas aristas de nuestra cultura nacional.

Reimundo Cabrera (La Habana, 1852-1923), escritor, historiador y político cubano.

Raimundo Cabrera: un patriota olvidado

30/07/2025

“Es necesario volver sobre la obra de Raimundo Cabrera, intelectual cubano a quien Martí reconoció por su humanismo, su sentido del respeto y su eticidad.”

Marina Cavalcanti, profesora e investigadora brasileña.

Marina Cavalcanti Tedesco: pasión por el cine y la escritura

22/07/2025

Con una visión poliédrica, Marina Cavalcanti es una figura indispensable para el estudio de la historia del cine en América Latina y el Caribe.

Gaspar Betancourt Cisneros y Domingo del Monte.

Un acercamiento al epistolario de Domingo del Monte y Gaspar Betancourt Cisneros

28/05/2025

Volver sobre los textos de Gaspar Betancourt Cisneros es no solo recuperar la historia, sino también seguir haciéndola, como él quería.

Sara Gómez, cineasta cubana.

Sara Gómez: la formación de una cineasta afrocubana (segunda parte y final)

23/05/2025

Sara Gómez intuyó, a partir su estudio de Franz Fanon, que el “hombre nuevo” no se moldeaba con arcilla, a la manera del Golem checo.

Imagen icónica de la cineasta Sara Gómez detrás de su cámara.

Sara Gómez: la formación de una cineasta afrocubana (primera parte)¹

13/05/2025

Sara Gómez es, a pesar de los años transcurridos desde su muerte, una de las figuras más relevantes de la historia del cine cubano.

Virginia Ramírez Abreu, investigadora cubana.

Virginia Ramírez o la impaciencia creadora

28/04/2025

"Perpetuas desahuciadas", de Virginia Ramírez es un libro imprescindible para el estudio de la mujer como sujeto creador en el arte cubano.