Virginia Ramírez Abreu


...

(La Habana, 1971) es Doctora en Historia, Historia del Arte y de la Música por la Universidad de Santiago de Compostela; experta en Arte Contemporáneo y de Género, investigadora y Profesora Titular de Antropología de la Cultura e Historia del Arte en la Escuela Superior de Artes Cinematográficas de Galicia. Ha escrito y producido más de cincuenta audiovisuales, ha realizado numerosos proyectos curatoriales, conferencias, programas radiales, trabajos educativos comunitarios e impartido cursos en universidades españolas. Textos suyos han aparecido en IN-CUBADORA, Hypermedia, Libélula vaga, revista Nagari, Letralia, Otro Lunes, Linden Lane Magazine, entre otras, y la editorial Verbum. Reside desde 1994 en la ciudad de Vigo, en Galicia, España.

Jilma Madera: Cristo de La Habana (1953).

La mujer sí tomó el cincel. La vanguardia escultórica femenina en la Cuba republicana

04/07/2025

Si una manifestación artística de la Cuba republicana sufrió el embate de la censura castrista, fue la escultura hecha por mujeres.

Amelia Pélaez

Amelia Peláez, un texto artístico por reinterpretar desde sus ocultas verdades (segunda parte)

19/06/2025

Galería del Prado, MoMA y el trío fundador: María Luisa Gómez Mena, José Gómez Sicre y Alfred Hamilton Barr Jr. en la consagración silenciada de Amelia Peláez

Amelia Peláez (1896-1968), artista cubana.

Amelia Peláez, un texto artístico por reinterpretar desde sus ocultas verdades

30/05/2025

“Amelia Peláez usaba lo que veía permanentemente en su entorno para crear una nueva realidad, hecho este que es inherente a los grandes artistas.”

Perpetuas desahuciadas

Perpetuas desahuciadas. Cultas y libres, solo así

30/05/2025

“Ser mujer y artista es aún hoy un problema y una lucha diaria en cualquier parte de este mundo de desigualdad y prejuicios de todo tipo.”