Poesía japonesa ⎸Murasaki Shikibu: “La historia de Genji”
“Estremecedor / como patos mandarines / flotando juntos en el sueño”.

La dama Murasaki dice:
Las aguas turbias
rápido se congelan.
Bajo el claro cielo
sombra y luz de luna
viene y va.
El príncipe Genji responde:
Estremecedor
como patos mandarines
flotando juntos en el sueño,
los recuerdos del amor
que se acumulan
como nieve a la deriva.
La historia de Genji (siglo XI) se considera no sólo la obra maestra de la literatura dinástica japonesa, sino la primera novela moderna. Este atributo la pone a la altura de otras obras más conocidas como El Satiricón, El asno de oro o Dafnis y Cloe. En su ensayo “El erotismo en la mujer”, la escritora francesa Anaïs Nin cita la obra de Murasaki Shikibu. Allí subraya su “erotismo extremadamente sutil, bañado en poesía y concentrado en zonas del cuerpo en la que un occidental rara vez se fija”.
En la sociedad japonesa del periodo Heian (años 794 a 1185), en el que nació la escritora Murasaki Shikibu, era tendencia, y signo de cultura y distinción, incluir poemas en cartas y cualquier tipo de conversaciones, aunque mucho más en aquellas que referían tramas amatorias. La historia de Genji, la novela de Murasaki Shikibu, no está exenta de esta costumbre lírica. Los poemas en La historia de Genji aparecen a menudo en la forma tanka de la clásica poesía japonesa waka. Muchos de estos textos eran muy conocidos y, generalmente, sólo al leer las primeras líneas, ya se daba por supuesto que quien lo leía sería capaz de completarlos por sí mismo.
Este poema, que pertenece a la novela de Murasaki Shikibu, fue publicado en la compilación de poesía japonesa escrita por mujeres Women Poets of Japan (2015), para la cual fue traducido del japonés al inglés por Ikuko Atsumi y Kenneth Rexroth.
Responder