Yarlenis expone por qué las revistas Afrocubanas y Subalternas se insertan en el ámbito del activismo feminista latinoamericano y caribeño.
Los feminismos latinoamericanos y caribeños colocan en el centro a las trayectorias de resistencia de los pueblos golpeados por la dominación colonial.
La novela tuvo una enorme repercusión en la sociedad norteamericana de los sesenta, convulsa y difícil. Muchas mujeres de clase media se identificaron con la historia de Tina Balser, su personaje protagónico.
Nonardo nos comparte una galería de imágenes del Orgullo LGBTIQ+ de este 2023 en Madrid y nos comenta su experiencia en el desfile.
"La oda al amor romántico dentro de un espacio cisheterodisidente acaba censurando moralmente a quien rehúsa la monogamia como forma de relacionarse y las prácticas sexuales convencionales".
La interseccionalidad permite mapear las discriminaciones y privilegios a partir de los sistemas de dominación que las generan, tales como género, raza y clase".
"Muchas veces la no identificación pública como LGBTQIA+ puede responder a una forma de resistir esa compulsión de confesionario a la que la norma del armario obliga a las personas LGBTQIA+".
Monique Wittig, uno de los símbolos de la teoría y el feminismo lésbico, cuestionó los estereotipos de género y la heteronormatividad.