Dos poemas del libro "Classic Subversive", de Miladis Hérnández Acosta.
Un poema de la poeta cubana Zurelys López Amaya sobre la emigración y el nido vacío.
"Nunca digas que es tuya la tiniebla, / no te bebas de un sorbo la alegría. / Mira a tu alrededor: hay otro, siempre hay otro".
Este poema de la poeta cubana Ileana Álvarez, dedicado a su mascota desaparecida, pertenece a su libro inédito "Telones de acero".
En estos poemas chinos escritos por mujeres, las poetas miran hacia el entorno que las rodea, tanto física como espiritualmente.
La poesía de Karin Boye refleja una lucha interior implacable y apasionada entre el deber y las pasiones, la realidad y el deseo.
La obra de Elvira Sastre destaca por su intensa emotividad y su profunda conexión con las experiencias cotidianas.
Estas poetas afrodescendientes entrelazan la raza, el género, la identidad y la resistencia de maneras profundamente conmovedoras.
Phillis Wheatley es reconocida como la primera escritora negra en publicar un libro de poesía en los Estados Unidos.
El poema “8 de marzo” es uno de los que Gioconda Belli ha escrito a lo largo de su carrera desde la defensa de la mujer y sus derechos.