En su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, Jelinek habla de su relación con el lenguaje y de la marginalidad inevitable de los escritores.
En discurso de aceptación del Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska hace un recorrido por su vida, la cultura mexicana y las letras hispánicas.
“Era nuestro deber moral ser madres y ceñirnos la cintura para luchar contra los demonios de la guerra y proteger la vida de nuestros hijos, su tierra y su futuro.”
En su discurso de aceptación del Premio Nobel, en 2020, Louise Glück cuenta de sus inicios en la lectura y de cómo los poetas hablan en la mente del lector.
“Esto es lo que me atrae de mi trabajo: la manera en que puedo profundizar y detenerme en las preguntas que considero imperativas y urgentes.”
Aida Bueno Sarduy y las fundadoras del laboratorio de creación "Empoderadas" destacan la urgencia de contar historias propias y deconstruir los estereotipos racistas dentro del cine.
En su discurso de aceptación del Premio Princesa de Asturias de las Artes, en 2023, Meryl Streep resalta la importancia de escuchar al otro y sentir empatía.
Hace dos siglos, una mujer visionaria imaginó un futuro donde las máquinas serían capaces de crear arte, música y pensamiento. Su nombre es Ada Lovelace.
Artemisia Gentileschi convirtió el dolor de su traumática experiencia personal en obras que revolucionaron la manera de representar a las mujeres en el arte.
En este breve ensayo literario, Ana María Matute describe con maestría la capacidad del cuento popular para trascender fronteras, épocas y lenguas.