literatura cubana


Dulce María Loynaz (1902-1997), escritora cubana.

Dulce María Loynaz: “La risa es una sustancia casi volátil”

| 11/07/2025

Sobre la capacidad de la literatura para abstraernos del presente, sobre la genialidad de Cervantes y el valor de la risa, habla Dulce María Loynaz en este texto.

Joel Franz Rosell, escritor cubano.

Entrevista | Joel Franz Rosell: “Soy un escritor lento, minucioso, a menudo insatisfecho”

| 02/06/2025

Joel Franz Rosell: “Las sociedades que aspiran a tener ciudadanos conscientes y no solo consumidores pasivos, saben que la lectura desarrolla el cerebro y el espíritu crítico.”

Maielis González, escritora cubana

Maielis González participa en encuentro sobre literatura fantástica en Feria del Libro de Madrid

| 29/05/2025

Desde la Feria del Libro de Madrid, Maielis González junto a otras escritoras del género, reivindica el poder político de la ciencia ficción.

Brenda Cabrera: "El pacto" (2024), detalle.

Narrativa cubana | Esther Díaz Llanillo: “La tía”

| 04/05/2025

Los cuentos de Esther Díaz Llanillo construyen un mundo donde lo fantástico se integra a lo cotidiano, poniendo hábilmente en crisis las nociones de normalidad.

Nonardo Perea con un lente de cámara

Nonardo Perea y la odisea de "Vivir sin Dios": 10 Años de espera

| 03/05/2025

Editado por la editorial estatal Extramuros en 2009, el volumen enfrentó una década de obstáculos antes de llegar a manos de los lectores en la isla.

Iris Leyva Acosta: "Estampida azul" (2015).

Narrativa cubana | Dora Alonso: “Once caballos”

| 12/04/2025

Este breve cuento nos permite advertir la notable habilidad de Dora Alonso para representar el drama de la vida desde perspectivas siempre inusitadas.

Beatriz Maggi (1924-2017), profesora y ensayista cubana.

Beatriz Maggi: la lectura insomne (Primera parte)

| 10/04/2025

En sus ensayos, Beatriz Maggi estableció un diálogo libre de dogmas ideológicos y profundamente humanista con la literatura universal.

Detalle de la cubierta de "Guantimozín", de Gertruids Gómez de Avellaneda.

“Guatimozín”, la novela histórica de Gertrudis Gómez de Avellaneda (primera parte)

| 04/02/2025

La novela “Guatimozín”, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, no ha recibido, ni de lejos, una atención semejante a la que ha suscitado “Sab”.

Detalle de la cubierta de "Classic subversive" (2024), de Miladis Hernández Acosta.

Libros | “Classic subversive” y la condición agónica del camino

| 03/02/2025

“Algo épico hay, algo de tragedia y, aunque no sea tan obvio, mucho de esperanza en «Classic subversive», de Miladis Hernández Acosta.”

Servando Cabrera Moreno: "Habana" (1948), fragmento.

“El Almendares”: una revista para la mujer cubana del siglo XIX

| 31/01/2025

Fundado en 1852, el semanario dominical El Almendares se propuso romper los férreos cánones que limitaban la educación de la mujer cubana.