Once feminicidios en Cuba en lo que va de 2025 y una nueva víctima en el exterior
Con el feminicidio de la maestra Nancy Leyva García en Las Tunas y el asesinato de Niurka Alfonso Acevedo en Estados Unidos, ya suman once las cubanas asesinadas en el país y cinco en el exterior en lo que va de 2025.

El asesinato de la maestra Nancy Leyva García, de 35 años, ocurrido el pasado 12 de abril en la localidad de Las Delicias, municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, ha sido confirmado como un nuevo caso de feminicidio en Cuba. La víctima fue atacada en plena vía pública presuntamente por su pareja, quien, según fuentes comunitarias, se entregó a las autoridades tras cometer el crimen.
Nancy, conocida con afecto como Nancita, era madre de dos hijos menores de edad. La noticia ha generado pesar entre sus compañeros de trabajo y en la comunidad donde vivía y enseñaba.
Con este caso, suman once los feminicidios verificados en Cuba en lo que va de 2025, según el subregistro independiente que llevan a cabo los observatorios de YSTCC y Alas Tensas, en ausencia de cifras oficiales creíbles y sistemáticas por parte del régimen cubano.
A estas cifras se suman cinco alertas actualmente en proceso de investigación: una en Artemisa, una en Matanzas, dos en Santiago de Cuba y una en La Habana.

Quinto feminicidio de una cubana en el exterior
A estos casos dentro del país se agrega el reciente feminicidio de una ciudadana cubana en el exterior.
El pasado 14 de abril, Niurka Alfonso Acevedo, de 52 años, fue asesinada en las inmediaciones de la Escuela Primaria Chadwell, en Estados Unidos.
Según el comunicado oficial emitido ese mismo día por el Departamento de Policía de Nashville, “se emitió una orden de arresto por homicidio culposo contra Cándido Rubio Pérez, de 54 años, por el apuñalamiento fatal ocurrido esta mañana a su exesposa, Niurka Alfonso Acevedo”.
Según denunciaron amigos de Niurka, el pasado diciembre, Cándido la golpeó severamente, pero ella se negó a realizar una denuncia por temor a represalias contra el hijo que tenían en común.
Con este hecho, asciende a cinco el número de cubanas asesinadas en el extranjero durante el presente año. La comunidad migrante también enfrenta altos niveles de vulnerabilidad frente a la violencia machista, cuyas consecuencias, tanto en el país como en el exterior, dejan un saldo devastador.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder