Cubanos exiliados en Madrid protestan contra vocera del régimen cubano del programa "Con Filo"

Impedidos de ingresar a la charla que impartiría Gabriela Fernández, conductora de "Con Filo", los exiliados transformaron su presencia en una protesta cívica.

| Multimedia | 07/05/2025
Cubanas durante protesta en Madrid contra Gabriela Fernández, presentadora de "Con filo". Foto: Yanelys Nuñez/ Alas Tensas

El pasado lunes 5 de mayo, un grupo de cubanas y cubanos exiliados se congregó frente a la Asociación de Amistad Hispano-Cubana “Bartolomé de las Casas” en Madrid, para manifestarse pacíficamente contra la presencia de Gabriela Fernández Álvarez, guionista y co-presentadora del programa de televisión oficialista "Con Filo", quien se encuentra de gira por España promoviendo la narrativa calumniosa del régimen cubano .

En primera instancia, los exiliados iban a entrar a la charla programada, pero los organizadores se lo impidieron, llamando incluso a la policía. Entonces el gesto se transformó en una protesta que ocupó las inmediaciones del frente de la asociación ubicada en Castillo de Uclés 53.

Los activistas portaron carteles exigiendo la liberación de las y los presos políticos y denunciando la represión en la isla. Entre los manifestantes se encontraba Avana de la Torre, reconocida por su iniciativa de desplegar una banderola de 15 metros con los rostros de los presos políticos cubanos en distintos espacios, principalmente en aquellos donde hay representantes del régimen.

Fernández Álvarez, de 25 años, al salir del evento, respondió a los manifestantes con gestos de burla, lanzando besos mientras era escoltada por algunos de los organizadores de su charla.

Esta protesta refleja el rechazo de la comunidad cubana en el exilio hacia las estrategias de propaganda del régimen y su intento de blanquear su imagen en el extranjero.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)