Redescubriendo a Katherine Mansfield a través del cuento: “La mosca”
Sus obras de ficción ofrecen un panorama completo de la vida y la imaginación de una de las mejores cuentistas en lengua inglesa de todos los tiempos.
A través de este reel, les invitamos a leer el cuento “La mosca”, de la escritora francesa Katherine Mansfield (1888-1923). Con una mirada profunda sobre la vida cotidiana y las complejidades del ser humano.
Mansfield, comparada a menudo con Virginia Woolf, con quien mantuvo amistad, disecciona las dinámicas sociales de las clases medias en el Occidente de inicios del siglo XX.
El fragmento de cuento que les compartimos está ilustrado por Gretchen Albrecht, una artista neozelandesa cuyo estilo abstracto y emocional complementa perfectamente la intensidad de la obra de Mansfield.
A lo largo de su vida, Mansfield mantuvo correspondencia no solo con su familia, sino también con numerosos amigos, entre los que se encontraban miembros del grupo de Bloomsbury. Sus obras de ficción, su poesía y su diario, ofrecen un panorama completo de la vida y la imaginación de una de las mejores cuentistas en lengua inglesa de todos los tiempos.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder