Gloria Argudín: pionera de la resistencia femenina contra el castrismo

Su historia refleja el papel fundamental de las mujeres en la lucha por la libertad en Cuba.

| Multimedia | 12/08/2025

Gloria Argudín decidió alzarse en las montañas del Escambray contra el régimen castrista a los 20 años, integrándose a un grupo armado de doce combatientes capturados en 1960. Fue pionera de la resistencia femenina contra el castrismo. También testigo del sufrimiento de sus compañeras, de fusilamientos masivos, y de las más crudas formas de represión contra las mujeres opositoras.

Pese a haber crecido en una familia con vínculos al comunismo, tomó esta decisión por convicción propia, donde fue arrestada en una finca cercana a Mataguá y llevada a Topes de Collantes. Allí la sometieron a torturas, simulacros de fusilamiento, aislamiento y continuos maltratos en prisión. Permaneció más de 10 años y medio encarcelada, y otros 5 bajo vigilancia política.

Su historia refleja el papel fundamental de las mujeres en la lucha por la libertad de Cuba. Como presa “plantada” nunca aceptó la reeducación. Su testimonio es un valioso documento de la violencia del castrismo desde el propio 1959.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)