España anuncia apertura de nuevo Consulado General en Cuba
El Consulado de España en La Habana enfrenta enormes retrasos en los trámites derivados de la Ley de Memoria Democrática, algo que el nuevo consulado aliviaría.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó que “muy próximamente” se abrirá el nuevo Consulado General de España en Cuba, si bien no especificó una fecha concreta para su inauguración.
Esta declaración se realizó en el marco de la presentación de la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que busca modernizar y fortalecer la red diplomática española en el mundo. Según Albares, se ha puesto en marcha un plan de digitalización de 115 millones de euros, además de iniciativas para incrementar el personal consular, con el propósito de transformar los servicios consulares disponibles para más de 3 millones de españoles que viven en el exterior.
Enormes retrasos en los trámites
El anuncio llega en un contexto de grave saturación en el Consulado de España en La Habana, que enfrenta enormes retrasos en los trámites derivados de la Ley de Memoria Democrática, normativa que permite a hijos y nietos de exiliados españoles solicitar la nacionalidad.
De acuerdo con un reportaje de El País, el consulado de La Habana es el segundo con más solicitudes de esta ley en el mundo, y los retrasos alcanzan niveles críticos: los solicitantes deben esperar hasta diez meses sólo para recibir las credenciales que les permitan pedir una cita presencial.
Ante esta situación, la comunidad cubana afectada ha elevado la presión para que el Gobierno español prorrogue la vigencia de la norma, cuyo plazo vence el 21 de octubre de 2025. Un grupo de ciudadanos presentó una petición en Change.org, advirtiendo que “quienes no consigan una cita antes del 21 de octubre de 2025 podrían perder el derecho garantizado por la ley”.
La solicitud de prórroga busca dar margen para que se puedan atender los miles de expedientes en curso puedan y evitar así que la saturación administrativa prive a solicitantes de un derecho reconocido por la legislación española.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder