Vecinos de Santa Felicia salen a las calles en protesta por la crisis sistémica en Cuba

Apagones prolongados, escasez de agua y medicamentos, y alza de precios llevan a residentes a golpear cacerolas y bloquear calles en un acto de frustración y cansancio ante la falta de soluciones.

| Multimedia | Noticias | 08/10/2025

Vecinos del barrio de Santa Felicia, en Marianao, La Habana, salieron este martes 7 de octubre de 2025 a las calles golpeando cacerolas y bloqueando el paso de los autos para protestar por la difícil situación que viven.

La manifestación fue una muestra clara del cansancio y la frustración por la falta de soluciones a los problemas del día a día. La vida en Cuba se ha vuelto una lucha constante: los apagones son cada vez más largos, sin medicamentos en las farmacias, el agua escasea durante meses y las calles se llenan de basura sin recoger. A todo esto se suma el alza del dólar y el euro, que dispara los precios en un país donde el 89% de su población vive en la pobreza extrema según informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos.

La inseguridad también ha crecido. En medio de la desesperación y la pobreza, aumentan los robos, los conflictos y la violencia. Sin embargo, mientras la población enfrenta esta dura realidad, el régimen cubano responde con más represión.

La organización Cubalex, en su informe del primer semestre de 2025, documentó “1,566 violaciones de Derechos Humanos en Cuba. Eso significa casi 9 por día”. Además señaló que “la represión no distingue: alcanza a opositores, activistas y a toda la ciudadanía”.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)