Nelva Ortega denuncia agresión violenta por parte del régimen cubano durante su embarazo

La doctora cubana relató a Univision la brutal golpiza que sufrió estando embarazada de cinco meses y el trauma que la llevó al silencio durante años.

Nelva Ismarays Ortega activista cubana y esposa de José Daniel Ferrer
Nelva Ismarays Ortega, activista cubana y esposa de José Daniel Ferrer. Foto: Facebook

La doctora Nelva Ismarays Ortega Tamayo, esposa del opositor cubano José Daniel Ferrer García, ofreció un emotivo testimonio Univision Miami, tras su llegada a Estados Unidos este 13 de octubre de 2025, después de ser desterrados por el régimen cubano junto a toda la familia.

En la entrevista con el periodista Javier Díaz Ortega, Nelva recordó entre lágrimas la brutal agresión que sufrió a manos de agentes de la Seguridad del Estado cuando se encontraba embarazada de cinco meses, poniendo en peligro su vida y la del bebé que llevaba en el vientre.

“Me tiraron contra una litera. Pensé que había perdido a mi bebé, mi hijo no se movía. Creí que iba a perder mi oportunidad de ser madre; ya me habían hecho perder uno”, confesó entre lágrimas.

La médica, que durante años trabajó en Santiago de Cuba, explicó que este hecho lo había mantenido en silencio por el trauma que le dejó aquella experiencia, ocurrida durante uno de los múltiples arrestos arbitrarios sufridos por su esposo, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

Exilio para otra familia cubana

Nelva Ortega llegó al exilio tras años de persecución y represión contra ella y su esposo, José Daniel Ferrer, quien fue forzado a abandonar Cuba después de más de cuatro años de encarcelamiento por motivos políticos. (A inicios de 2025, Ferrer fue excarcelado temporalmente tras negociaciones secretas entre el régimen cubano y el Vaticano).

Reconocido por su activismo opositor durante más de dos décadas, Ferrer fue detenido en múltiples ocasiones y permaneció largos periodos en aislamiento, bajo denuncias de tortura y tratos crueles. Su salida del país se produjo tras una solicitud formal del Gobierno de EE.UU., según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

El matrimonio viajó desde Santiago de Cuba a Miami en un vuelo comercial de American Airlines, según confirmó El País. Desde su llegada, Ferrer ha reiterado su compromiso de continuar defendiendo los derechos humanos de los cubanos.

Por su parte, Nelva Ortega expresó que abandonar su país fue una decisión profundamente dolorosa:

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)