Intento de feminicidio en Guáimaro: madre e hija heridas de gravedad

Deisi Peña Jiménez y su madre fueron atacadas por la expareja de la joven. Ambas permanecen hospitalizadas en Las Tunas en estado crítico.

Muchacha en gesto de PARA con cartel en la mano que dice No más.
Ilustración: Laura Vargas/ Alas Tensas

Un brutal ataque con arma blanca dejó en estado crítico a Deisi Peña Jiménez y a su madre —de la que se desconoce el nombre—en el municipio de Guáimaro, provincia de Camagüey. El agresor, identificado como Rogelio Robles, expareja de Deisi, irrumpió en la vivienda durante un apagón nocturno y las atacó con extrema violencia. El doble intento de feminicidio fue reportado este 3 de noviembre por el creador de contenido Niover Licea.

Vecinos del lugar, alertados por los gritos, socorrieron a las víctimas y lograron detener al agresor, quien fue posteriormente entregado a las autoridades, según ha relatado Niover. Ambas mujeres fueron trasladadas al hospital provincial de Las Tunas, donde permanecen en estado crítico.

Las imágenes de madre e hija heridas se han difundido en redes sociales, una práctica que resulta revictimizante, incluso cuando provenga de familiares o vecinos. Estas publicaciones, más que informar, exponen el dolor de las víctimas y sus familias sin respetar su privacidad ni su dignidad.

Sobre este tipo de exposición, la investigadora Sarah García Sílberman señala que los medios de comunicación pueden ser catalizadores hacia una cultura de seguridad y confianza, siempre que asuman una cobertura responsable y con enfoque de derechos. Entre las buenas prácticas se recomienda:

  • Identificar correctamente a las víctimas y contextualizar los hechos.
  • Informar sobre los recursos disponibles para mujeres en situación de violencia.
  • Evitar la difusión de imágenes explícitas y promover mensajes de prevención y apoyo.
  • Dar seguimiento judicial y social a los casos para que no queden en el olvido.
violentómetro de ogat
Violentómetro. Imagen: Alas Tensas

Intentos de feminicidio en 2025

Según los registros de los observatorios de Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba, al menos 12 intentos de feminicidio han sido verificados en lo que va de 2025, sin incluir el de Deisi Peña Jiménez y su madre.

Consulta el directorio de ayudas y recursos para víctimas de violencia de género en Cuba (aquí).

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)