Localizado en Cuba el pederasta prófugo Martiño Ramos Soto

La policía española ha incluido a Martiño Ramos Soto en su lista de los diez fugitivos más buscados y solicita a Cuba su extradición.

| Mundo | Observatorio | 24/11/2025
Martiño Ramos, en una foto de 2017.
Martiño Ramos, en una foto de 2017.

Condenado a 13 años de cárcel en julio de 2024 por abusar sexualmente durante años de una niña en Orense, Martiño Ramos Soto se dio a la fuga en septiembre de 2025 antes de entrar en prisión y ha sido localizado en La Habana, donde trabaja como fotógrafo y usa el nombre de Martín Soto. Al conocer su paradero, la Audiencia Provincial de Ourense dictó contra él una orden internacional de captura y solicitó el pasado 31 de octubre su extradición desde Cuba.

Abusos sexuales sostenidos contra una niña durante cuatro años

Martiño Ramos Soto fue profesor de música y candidato a alcalde por la izquierda orensana. Militó en los partidos Ourense en Común y En Marea, y era una figura política conocida por su activa participación en actos feministas por los derechos de las mujeres. Durante más de cuatro años, sin embargo, violó y golpeó de forma continuada a una alumna suya, aprovechándose de su vulnerabilidad. La menor sufrió sus agresiones desde los 12 hasta los 16 años y cuando se atrevió a acusarlo pocos le creyeron, pues Ramos Soto había construido una fachada de hombre respetable que era difícil poner en duda.

Haciéndose pasar por otro menor, el pederasta contactó con ella a través de Instagram y luego de obtener fotos de ella desnuda, la manipuló e intimidó para seguir abusando de ella físicamente. En los cuatro años siguientes, Ramos Soto golpeó, violó y humilló repetidamente a su alumna, tanto en el colegio como en su casa. Cuando la situación se hizo pública, el resto de los profesores descartó la acusación afirmando que eran “imaginaciones” de la niña. Los abusos sistemáticos dejaron en su víctima graves secuelas psicológicas, por las que tuvo que ser hospitalizada.

En julio de 2024, tras evaluar los informes forenses y los testimonios de otras alumnas, la Audiencia Provincial de Ourense halló culpable Martiño Ramos Soto y lo condenó a 13 años de cárcel, desestimando el recurso de apelación de su defensa dada la “sólida y categórica persistencia en la incriminación”. El jurado también lo inhabilitó para ejercer como profesor o trabajar con menores durante 21 años, le impuso ocho años y medio de libertad vigilada y la prohibición de comunicarse o aproximarse a su víctima durante 20 años y medio, así como una indemnización de 30.000 euros.

A mediados de septiembre de 2025, mientras se encontraba todavía en libertad provisional y doce días antes de que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia hiciera firme su condena, Ramos Soto abrió en Cuba una cuenta de Instagram. Desde entonces ha estado activo en La Habana, asiste a galerías de arte y desfiles de modelos, se presenta como fotógrafo autodidacta y busca su clientela entre jóvenes artistas y actrices.

España solicita a Cuba la extradición de Ramos Soto

Martiño Ramos el 14 de noviembre, en el centro Habana Espacios Creativos.
Martiño Ramos el 14 de noviembre de 2025, en el centro Habana Espacios Creativos.

Martiño Ramos Soto viajó por tierra a Portugal y desde allí voló a Brasil, luego a Perú y finalmente a Cuba. Durante cuatro meses la policía lo buscó en España, hasta que el 23 de noviembre el diario El Español informó que había sido localizado en La Habana. En Galicia, el Tribunal Superior de Justicia dictó el 31 de octubre una orden internacional de detención y ha pedido a Cuba su extradición inmediata, una solicitud tramitada por el Ministerio de Justicia. Además de notificar a la Interpol, la Policía Nacional española lo ha incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados.

Según La Voz de Galicia, el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos ha explicado que España no tiene “un tratado efectivo y activo de extradición” con Cuba, pero parece que definitivamente fue localizado en Cuba", lo que dificulta las gestiones, “pero el Gobierno de España y la Policía siguen trabajando para que esta persona cumpla definitivamente su condena en España”.

El diario independiente cubano 14ymedio contactó con una de las modelos fotografiadas por Ramos Soto en La Habana, y esta asegura que “el tipo está perdido totalmente, desaparecido del mapa, porque parece que ya sabe que la gente lo está buscando”. Otro de sus conocidos, afirma que “teniendo en cuenta el comportamiento de él en los últimos días, yo creo que él ya tenía planeado irse. No se fue de corretaje”.

Personas que se relacionaban con él han dicho que Ramos Soto frecuenta restaurantes y centros culturales como la Fábrica de Arte Cubano, Tempo, Fangio o La Azotea de la India. La última noticia que se tiene de él es del 14 de noviembre, cuando asistió a una exposición en el centro Habana Espacios Creativos.

Segundo de derecha a izquierda en al fila inferior, Martiño Ramos fue incluido entre los diez fugitivos españoles más buscados.
Segundo de derecha a izquierda en al fila inferior, Martiño Ramos incluido entre los diez fugitivos españoles más buscados.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)