Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
La revista cultural Árbol Invertido empezó a crecer, aparentemente al revés, desde febrero de 2005 en el centro de la isla de Cuba. Fundada y dirigida por el escritor Francis Sánchez en la ciudad de Ciego de Ávila. Tiene su propio canal de video en Youtube. Publicación en defensa de las libertades individuales desde la literatura y el arte. Incluye la obra de ficción, el pensamiento crítico y los testimonios de quienes no están en el poder ni en el rebaño.
"No se puede permitir que las personas sean utilizadas como parte de un juego político macabro”, afirma Cubalex.
La orden exige que se suspendan de inmediato todos los programas de ayuda, mientras se evalúa su alineación con la política exterior estadounidense.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga la muerte de la migrante cubana Yenisleydis Gutiérrez Brito.
La artista que sufrió las consecuencias de haber nacido en una época equivocada.
El mensaje de Budde llama a la compasión y al respeto en un contexto de división y decisiones políticas que afectan a los más vulnerables.
La activista Diana Mendiluza hace un llamado firme al gobierno cubano sobre la excarcelación de los presos políticos.
La plataforma #TODOS será relevante mientras exista una persona presa en Cuba por sus ideas y acciones políticas.
"Las mujeres cubanas que participan en la política lo hacen desde la cultura de paz y la legitimidad de soportar las cargas de un patriarcado totalitario".
"En memoria de Evelyn, rompamos el silencio, apoyemos a los sobrevivientes y trabajemos por un mundo donde prevalezcan el amor y la seguridad".
La artista nos ofrece su peculiar visión sobre el papel del arte como medio para transformar la sensibilidad humana.