Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
El Observatorio de Género de Alas Tensas de forma conjunta con la plataforma Yo Sí te Creo en Cuba han verificado 18 feminicidios en la isla en el primer cuatrimestre de 2024.
El cantante no binario suizo Nemo ganó este sábado la edición correspondiente al año 2024 del festival televisivo Eurovisión con la canción "Breack the Code".
El documento señaló que la plataforma “genera millones de euros al año convirtiendo a las mujeres en productos y mercancía a través del consumo continuado de contenidos pornográficos y prostitución”.
Ángela Solange Ramírez, lideresa social afrocolombiana, fue entrevistada recientemente por nuestra columnista María Matienzo Puerto. En este audiograma les compartimos un momento de esa conversación.
Cristina Rivera Garza, en el "El invencible verano de Liliana", documenta el feminicidio de su hermana, ocurrido en 1990, cuando solo contaba 20 años.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos alegó que el encarcelamiento de Aniette “guarda relación directa con las formas de represión que enfrentan las personas que ejercen la defensa de los derechos humanos en Cuba”.
Las autoridades cubanas dieron a conocer esta semana las condenas a 14 ciudadanos que se encuentran en prisión por manifestarse contra el Gobierno en agosto de 2022.
El informe sobre lesbofobia fue presentado este 26 de abril por las activistas María Matienzo, Yennys Hernández, Annery Rivera, Lisy Romero y Zuleika Rivera.
En Alas Tensas entrevistamos a la doctora iraní Rami Ahmadi, lideresa de la iniciativa "Homologación justa ya".
Declaraciones de la activista y escritora María Matienzo sobre informe sobre lesbofobia en Cuba presentado este 26 de abril.