Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
La Aporofobia describe el rechazo o desprecio hacia quienes se encuentran en situación de pobreza o desamparo.
De acuerdo con la información comprobada por las plataformas feministas cubanas, el crimen tuvo lugar en la casa de la víctima ubicada en el municipio de Sibanicú y el agresor fue su expareja.
Aunque no se dio la cifra total de las denuncias de amenaza, "en el año 2023 fueron sancionados por este delito, con penas de internamiento el 63% de los casos".
Los embarazos adolescente en Cuba reporta una tasa nacional de 19,7% en 2023, superando el 17,8% registrado en 2022.
La investigación cuestiona principalmente el proceder de la directiva de la Escuela y denuncia un ecosistema donde las agresiones sexuales y la impunidad fueron normalizadas.
La madre de Maydeleisis Rosales dijo estar “muy decepcionada del trabajo de la Policía” y denunció que los principales sospechosos de la desaparición de su hija permanecen en libertad.
A pesar de la complejidad de su situación, Amanda se mantiene estable en su condición post-operatoria, y ya se detuvo el sangrado.
La periodista Mayté García Tintoré califica de “acto criminal” el reclamo por leche de las madres santiagueras.
La activista cubana anunció que se encontraba fuera de Cuba a mediados del pasado mes de enero, luego de haber sido condenada a ocho años de privación de libertad.
Seis disidentes radicados en la provincia de Camagüey publican una declaración en apoyo a los manifestantes del 17 y 18 de marzo.