Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».

Wenhui crea un universo surrealista y empoderado para las mujeres mayores.

La autora nigeriana y su visión de un futuro más igualitario.

Una artista sudafricana que explora la memoria, el dolor y la identidad a través de sus lienzos.

La actriz denuncia la desigualdad extrema que sufren las mujeres afganas.

La actriz británica que cautivó al mundo con su talento.

Activistas cubanos han ganado el Premio Sájarov en dos ocasiones: las Damas de Blanco en 2005 y el opositor Guillermo “Coco” Fariñas en 2010.

“Un pájaro puede cantar en Kabul, pero no una niña... y una mujer no puede cantar en público”, dijo Meryl Streep.

"El Estado cubano se ha negado a reconocer y legislar el feminicidio y la violencia de género”, comenta Ileana Álvarez, “lo que ha perpetrado una cultura de impunidad".

La pintora española que destacó por su maestría en el género del bodegón.

Nevenka Fernández, quien tuvo que emigrar al Reino Unido para reconstruir su vida, debido a la exclusión social que sufrió, estuvo presente en el estreno del filme.