Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
Dora Maar fue una figura clave del movimiento surrealista, su obra se distingue por su carácter onírico y simbólico.
Shamsia Hassani refleja en sus obras la libertad de la mujer afgana en una sociedad dominada por los hombres.
Su elección fue histórica por varias razones: se convirtió en la primera mujer, la primera mujer negra, y la primera persona de ascendencia india en ocupar la vicepresidencia de los Estados Unidos.
Yaudel Estenoz habla de su trabajo como diseñador de las revistas “Árbol invertido” y “Alas Tensas” desde su fundación.
Laura Núñez fue amenazada por 5 horas con ser procesada penalmente por su solidaridad con los familiares de las presas y presos políticos.
Nadia Anjuman, testimonio de dolor y resistencia de la mujer afgana al sometimiento de una sociedad patriarcal.
Telmary fusiona en su música la poesía, el jazz y otros géneros para lograr una mejor comunicación con su público.
Shelley Duvall, la actriz que cautivó a los cinéfilos, fallece a la edad de 75 años.
Cantante, compositora, arreglista y multi-instrumentista, Yusa es una de las principales voces de la música cubana del siglo XXI.
La imagen de esa mujer el 11J, sus palabras, ayudan a entender el dolor, el cansancio, la desesperanza de muchos años.