Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
OGAT fue parte de distintas iniciativas en 2023 que contribuyeron a seguir posicionando la lucha contra la violencia de género en Cuba.
El rapero estadounidense Tekashi fue detenido por acusaciones de violencia física y psicológica contra Yailín la Más Viral.
La violencia política hacia las mujeres se refiere a cualquier forma de violencia basada en género que tiene lugar en el ámbito político.
Tras la nueva toma del poder por los talibanes, desaparecieron décadas de progresos en igualdad de género y derechos de las mujeres afganas.
Después de más de 14 años de lucha en favor de los Derechos Humanos y ante el constante acoso de la Seguridad del Estado, Diasniurka Salcedo Verdecia se vio forzada al exilio este sábado.
Migdalia Gutiérrez, madre Brusnelvis Cabrera, consigue asistencia médica para su hijo, tras "plantarse" afuera de la prisión en La Habana.
Alas Tensas rinde homenaje a mujeres cubanas influyentes que siguen resistiendo, pese a trabajar en un contexto de criminalización.
Ángel Cuza se suma al largo listado de periodistas y activistas que sufren la sistemática violación de sus derechos humanos.
Joven cubana, con madre enferma, denuncia falta de ambulancias, medicamentos, y de personal de salud en Santiago de Cuba.
La lucha feminista en Cuba sigue siendo crucial. La realidad de las mujeres cubana así lo exige a fin de construir la igualdad.