(Maracaibo, 1906-1956) Poeta venezolana. Publicó en vida Alas fatales (1935) y Canciones que oyeron mis últimas muñecas (1956). Tras su muerte apareció también Entre la luna y los hombres (1960). Su obra fue considerada inmoral en su tiempo y solo hacia fines del siglo XX comenzó a valorarse, con la publicación de sus Obras completas en 1996, que incluye dos cuadernos hasta entonces inéditos: La hermética maravillada (escrito en 1938) y Anotaciones (en 1940).

La poesía de María Calcaño, valorada hoy entre las más logradas del feminismo literario venezolano, dio voz a un erotismo y un deseo de libertad indomables.